A pesar de que el término
descubrimiento se aplica mejor a otras ramas de las ciencias como la
arqueología, la antropología o la historia, existen muchos
avances tecnológicos que han alterado radicalmente la manera en que vivimos.
Por eso, hoy traigo
10 descubrimientos tecnológicos importantes e interesantes, de los que hoy pocas veces nos preguntamos su origen pero que en su época, fueron una verdadera revolución.
Quien diga que sería mejor referirse a estos como
avances tecnológicos,
ya que los conocimientos y las técnicas necesarias para crearlos se
fueron adquiriendo a lo largo de los años y su proceso de fabricación
también se fue perfeccionando con el tiempo, estaría en lo cierto. A
pesar de que los historiadores aún puedan debatir acerca del año exacto
de la invención de algunos de estos dispositivos, hoy simplemente nos
referiremos a los años en los que fueron presentados en sociedad,
tratando así, de no meternos en un debate tan complicado como estéril.
10 descubrimientos y avances tecnológicos importantes
El control remoto (1955)

Este
simple invento marcó un antes y un después en lo que a la transmisión
de información concierne. Permitió desarrollar una generación tras otra
de emisores y receptores de señales infrarrojas cada vez más
sofisticados y cuyos usos, no se limitaron únicamente al de la
televisión.
El horno de microondas (1955)

Usar energía de
microondas
para cocinar alimentos produjo un cambio sísmico en la forma de
preparar la comida, progresivamente se fue extendiendo a todo el mundo,
hasta convertirse en uno de los electrodomésticos más populares del
siglo XX.
La píldora anticonceptiva (1957)

El desarrollo de un
anticonceptivo
oral que las mujeres pudieran tomar para controlar su ciclo
reproductivo, fue el inicio de la revolución y la liberación sexual.
También fue un hecho muy significativo para el feminismo, marcó un
cambio radical en las relaciones entre los hombres y las mujeres,
particularmente, en el poder de decisión de este último género.
El jet de Pasajeros (1958)

El
Boeing 707-120
debutó como el primer jet comercial de pasajeros iniciando una era de
viaje masivo y rápido, accesible al público en general. Simbólicamente
acortó las distancias entre los distintos puntos del planeta y acercó
aún más a la humanidad.
El vidrio de seguridad (1959)

Diseñado por el ingeniero británico Alastair Pilkington, el proceso de producción del
vidrio
nunca volvió a ser el mismo desde que este descubrimiento fue capaz de
crear vidrios más baratos que no produjesen distorsiones ópticas
importantes. El 90% del vidrio común aún se produce empleando este
proceso.
Herramientas a batería (1961)

La compañía Black and Decker lanzó al mercado sus primeros taladros a
batería
y a pesar de su modesto rendimiento, fue el inicio de una era de
herramientas que no requerían cables y que se volvieron cada vez más
pequeñas y eficientes.
Robots industriales (1961)

Unimate, el
primer robot industrial
programable fue instalado en una línea de ensamblaje en Nueva Jersey.
No obstante, serán los fabricantes japoneses quienes exploten su máximo
potencial, llegando a dominar el mercado internacional de robots
industriales hasta nuestros días.
Satélite de comunicaciones (1962)

Telstar, en honor al gran
Nikola Tesla, fue lanzado como el primer
satélite
activo de telecomunicaciones en 1962. Era capaz de recibir, amplificar y
volver a transmitir señales en lugar de simplemente reflejarlas hacia
la Tierra.
LED (1962)

Nick Holonyak desarrolló el
diodo emisor de luz
para General Motors que permitió a las computadoras transmitir
información de manera simple y barata. El dispositivo luego terminaría
difundiendose para todo tipo de usos, desde carteles electrónicos a
calculadoras portátiles.
Vehículos aéreos teledirigidos (1964)

El uso de
vehículos aéreos teledirigidos
comenzó durante la guerra de Vietnam y luego terminarían convirtiéndose
en una parte esencial de la guerra moderna con usos civiles tales como
el reconocimiento de terrenos.
¿Cuáles otros te añadirías tú a la lista?
No hay comentarios:
Publicar un comentario